Dr. Mario Vega Carbó
Médico Endocrinólogo
- Universidad de La Habana, Cuba (1994).
- Máster en Longevidad y Ultrasonografía.
- Profesor de Fisiopatología Médica.
Autor de 48 libros de Endocrinología:
- Colección de Temas Endocrinos (12).
- Serie Medicina Saludable (15).
- Serie Tratamientos Naturales (6).
- Serie de Poderosos Remedios (15).
Tiroides, obesidad y Diabetes
Conozca sobre los motivos más frecuentes de consulta al médico endocrinólogo.
Colesterol e Hígado Graso
Para evitar danos mayores, requieren de una evaluación nutricional, metabólica y hormonal.
Ovarios Poliquístico
Síndrome común entre mujeres jóvenes con sobrepeso, periodos irregulares, infertilidad y acné.
Hipofisis Suprarrenales
Glándulas endocrinas donde asientan tumores que pueden ser silentes o producir mucha hormona.
Hipertensión e Hipotensión
Condiciones médicas que cuando no se consiguen su control, deben ser evaluadas por un especialista.
Tratamientos Hormonales
Herramientas propias del endocrinólogo: hormonización, los reemplazos y los antihormonales.
Planes Nutricionales
Un complemento imprescindible para conseguir la armonía hormonal y metabólica.


Biografía
Mario Vega Carbó es un médico cubano especialista en endocrinología, nutrición y medicina familiar, con más de 20 años de experiencia.
Se recibió en el año 1994 en el Instituto de Ciencias Médicas de La Habana (ISCMH) y luego continuó su formación realizando un Máster en Longevidad Satisfactoria, un diplomado en Ultrasonido diagnóstico y distintas especializaciones en Educación Médica Superior y Endocrinología.
Su carrera laboral comenzó en la Dirección Municipal de Salud de La Lisa y siguió en el Instituto Nacional de Endocrinología y el Policlínico 26 de julio de Cuba.
Desde el año 2014 se desempeña como endocrinólogo en el Centro Médico Santa Fe y en el Consultorio Vega & Vado, en Managua, Nicaragua.
Mario también es profesor de Fisiopatología Médica y un amante de hacer el bien, la familia y la naturaleza.
15 ebooks Poderosos Remedios Caseros
Lo que dicen mis pacientes








Otras Publicaciones
Lo último del blog






El hierro y todo lo que tienes que saber para aprovecharlo
Anteriormente hemos hablado mucho acerca del hierro, todos sus beneficios así como también de las consecuencias que se pueden encontrar si hay deficiencia de hierro en el organismo.






Todo lo que necesitas saber acerca de los tumores pineales
En el III ventrículo posterior, justo debajo de la tela coroidea y la vena de Galeno (y entre los colículos superiores) nos encontramos localizada a la glándula pineal.






Diagnóstico de los tumores pineales
El diagnóstico de los tumores pineales se puede establecer tras una evaluación clínica detallada del individuo afectado, es decir, el doctor revisa la historia del paciente, reconoce los