Una gran cantidad de personas se preocupan en gran medida cuando padecen una enfermedad o condición, incluso más aun cuando se trata de una hereditaria como es el caso de la Acromegalia, una condición que no es muy frecuente pero con diversos puntos de vista.
¿Es la acromegalia una enfermedad severa?
Hay diversos puntos de vista cuando se trata una condición como la acromegalia ya que si bien no es muy grave, al punto de tener un tumor maligno en nuestro sistema, puede llegar a complicarse si no sabemos mucho del tema y lo tratamos de la manera adecuada.
La acromegalia es una condición que sucede cuando la Hormona de Crecimiento está descontrolada, es decir, produce más sustancias de lo debido y por ende puede llegar a causar unos efectos secundarios en el organismo.
Si bien para muchas personas les parecería un aspecto muy positivo que una persona pueda llegar a ser muy alto, a veces el precio es muy alto ya que puede conllevar que nos duela la cabeza, perdamos la visión poco a poco e incluso tengamos problemas hormonales que afecten nuestro estado de ánimo y autoestima.
La verdad no es una enfermedad muy severa pero debe tratarse lo antes posible con médicos endocrinólogos con experiencia en el caso ya que puede llegar a complicarse y afectar de muchas maneras a las personas.
Preguntas frecuentes acerca de la acromegalia
Muchos pacientes de la acromegalia tienen preguntas muy frecuentes debido a su falta de información como por ejemplo.
- ¿Si poseo acromegalia debo evitar alguna actividad física? R. No, no hay ninguna actividad física que se deba evitar, por el contrario una forma de controlar las hormonas es con el ejercicio moderado y frecuente. Lo que si debes tener en cuenta es que si existe un aumento en el tamaño del corazón debes evitar los deportes extremos.
- ¿Existen alimentos que se deban evitar cuando se sufre acromegalia? R. No hay alimentos que se deban evitar pero si es importante que el paciente tenga una dieta balanceada con muy buenos nutrientes.
- ¿Teniendo un tumor en el área cerebral mi inteligencia puede disminuir? R. En caso de que exista un tumor en la glándula hipofisaria no está precisamente en el cerebro, sino en su base (externo a él) por lo cual no determinará tu inteligencia ni ningún aspecto.
- ¿Debo tomar pastillas de por vida en caso de sufrir de acromegalia? R. En muchos casos suele resolverse solo con la cirugía pero si los desniveles de hormonas persisten, es importante que no se deje de tomar pastillas que regulen la hormona de crecimiento o puede causar las complicaciones de la que hablábamos.
¿Puede vivirse feliz con acromegalia?
Esta pregunta la colocamos aparte porque es la más frecuente, muchos pacientes se preguntan si se puede vivir feliz con esa condición y la verdad es que muchos expertos afirman que sí.
Un paciente de acromegalia puede estudiar, enamorarse, cumplir metas y objetivos como cualquier persona normal. La única condición es que debe estar alerta a sus niveles hormonales para evitar que le afecte en su vida cotidiana de diversas formas, esto es a través de pastillas y visitando al médico de manera regular.